Cursor

Cursores

Energética en la hermenéutica.


Sigmund Freud.

Nacido en 1856 en Freiberg, Moravia, Freud concluye los estudios de medicina en Viena. En 1885 hace una estancia en París para seguir los cursos del neurólogo Jean-Marie Charcot. En 1895 se publican los estudios sobre la histeria, escritos en colaboración con Josef Breuer, en los cuales Freud describe el método de la asociación libre; en el mismo año escribe el Proyecto de psicología. La interpretación de los sueños se entrega a la imprenta en noviembre de 1899. La continuación de la actividad de Freud concluye la extensión internacional del movimiento psicoanalítico y en cuanto a la investigación, la elaboración teórica del psicoanálisis se libera progresivamente de su condición de técnica puramente terapéuticas para conformar finalmente una teoría general de la cultura. En 1938 Freud es obligado a abandonar Viena y marcha a Londres, donde muere una año más tarde.

Las dos caracterizaciones con las cuales podemos resumir el papel de la energética en la hermenéutica profunda y sus consecuencias son:

1.        En el plano terapéutico no hay reciprocidad dialógica entre en el analista y el analizado; el primero sabe cosas que el segundo ignora cosas, por lo demás, cuyo simple conocimiento no acarrearía ventaja alguna al analizado, desde el momento en que su curación no está confiada a una mediación hermenéutica sino a una reactualización energética.

2.       En el plano hermenéutico el analista como intérprete del sueño o del síntoma no está obligado a respecto filológico alguno por la intención del autor, desde el momento en que ésta propiamente no existe como intención consiente por consiguiente, no existe en absoluto.

El trabajo intelectual está divido entre médico y paciente de modo que uno reconstruye lo olvidado por los textos fallidos del otro, por sus sueños, asociaciones y repeticiones, mientras el otro se acuerda, estimulado por las construcciones adelantadas hipotéticamente por el médico. El trabajo de las reconstrucciones del intérprete analista muestra, metodológicamente, una larga convergencia con la reconstrucción que el arqueólogo confirma con sus hallazgos.

0 comentarios:

Publicar un comentario