Cursor

Cursores

Referencias.



Bobadilla, J. O. (28 de abril de 2010). Crítica hermenéutica, estructuralismo y psicoanálisis . Obtenido de Carta psicoanalítica : http://www.cartapsi.org/spip.php?article249

Bula, J. M., Manzaneda, R. E., Echeverria, W. A., Toledo, R. A., & Peñalver, A. D. (2000). El método hermenéutico crítico. Obtenido de La formación como docentes investigadores en el escenario institucional: http://www.quadernsdigitals.net/datos_web/biblioteca/l_1397/enLinea/capitulo1.5.htm

Camacho, G. M. (2006). Hacia una visión hermenéutica crítica de la política educativa . Costa Rica .

Conill, J. (30 de abril de 2004). Hermenéutica crítica intercultural desde el enfoque de las capacidades . Salamanca , España .

Cortina, A. (1996). El estatuto de la ética aplicada. Hermenéutica crítica de las actividades humanas . Madrid , Madrid , España .

Kaulino, A. (Junio de 2007). Más allá de la reconciliación: La hermenéutica crítica de Paul Ricoeur. Santiago, Chile .

Mendoza, V. (septiembre de 2003). Hermenéutica Crítica. Obtenido de Razón y palabra: http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n34/vmendoza.html

Monge, J. M. (diciembre de 2010). Hermenéutica crítica y hermenéutica filosófica Gadamer contra Spinoza . España.

Palazzi, C. (2010). La diseminación hermenéutica crítica y alcance de verdad y método. Revista observaciones filosóficas .

Reyes, I. (28 de julio de 2013). Hermenéutica Crítica . Obtenido de Gerencia, Innovación y Salud : http://quemundo.bligoo.com.ve/hermeneutica-critica

Ricoeur, P. (2000). Hermenéutica y crítica de las ideologías . Obtenido de http://www.mercaba.org/ARTICULOS/H/hermeneutica_y_critica_de_las_id.htm
Sánchez, D. (5 de noviembre de 2005). Hermenéutica crítica y sistématica . México.

Weiss, E. (diciembre de 2005). Hermenéutica crítica, una reflexión metodológica, sociológica y epistemológica . Distrito Federal , México .

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Friedrich Nietzsche. Obtenido de Enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Nietzsche

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Georg Gadamer . Obtenido de Enciclopedia libre : http://es.wikipedia.org/wiki/Hans-Georg_Gadamer

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Habermas . Obtenido de Enciclopedia libre : http://es.wikipedia.org/wiki/J%C3%BCrgen_Habermas

Wikipedia. (28 de Febrero de 2014). Jacques Derrida. Obtenido de La enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Jacques_Derrida

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Karl Otto Apel. Obtenido de Enciclopedia libre : http://es.wikipedia.org/wiki/Karl-Otto_Apel

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Martin Heidegger. Obtenido de Enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Martin_Heidegger

Wikipedia. (28 de febrero de 2014). Michel Foucalt. Obtenido de Enciclopedia libre: http://es.wikipedia.org/wiki/Michel_Foucault



0 comentarios:

Publicar un comentario